Ciberseguridad para Hoteles

La seguridad cibernética se ha vuelto crucial en un mundo cada vez más digitalizado y conectado. La transformación digital requiere que las organizaciones refuercen sus sistemas de seguridad para prevenir riesgos y / o ataques. En particular, el sector hotelero es altamente susceptible a vulnerabilidades, amenazas y riesgos de ciberataques. Los hoteles manejan diariamente grandes cantidades de datos, un activo valioso para una empresa. En consecuencia, es un atractivo para los ciberdelincuentes que intentan acceder a dicha información, poniendo en riesgo su negocio y la seguridad de sus clientes.

hotels1

¿Por qué es importante la ciberseguridad para los hoteles?

La información que manejan los hoteles es información crítica, desde datos personales como nombres, fechas de nacimiento, nacionalidades hasta datos económicos y bancarios, entre otros, datos que deben estar especialmente protegidos. De esta forma, el análisis de vulnerabilidades, riesgos y amenazas, así como la implementación de metodologías de seguridad y protección informática, se vuelven imprescindibles. El objetivo es prevenir los riesgos de ciberseguridad y proteger la información, evitando de esta forma que no caiga en manos indeseables, como los ciberdelincuentes.

Los hoteles suelen tener una infraestructura de TI vulnerable, lo que significa que es fácil de piratear. Los hoteles utilizan sistemas como los portales de reservas que son especialmente vulnerables, así como sistemas no actualizados como las redes WiFi. A través de la ingeniería social es fácil obtener datos críticos a través del propio personal del hotel. Además, la gestión de reservas a través de correo electrónico tiene un alto riesgo de sufrir un ataque de phishing.

¿Cuáles son las consecuencias de un ciberataque en un hotel?

Las pérdidas económicas que puede generar un ciberataque son incalculables, incluso pudiendo llevar tu negocio a la quiebra.

La imagen y reputación de la firma se deteriora considerablemente tras sufrir un ciberataque.

Pérdida de la confianza del cliente. Ganarse la confianza de un cliente es una tarea difícil, pero lo es aún más, cuando se trata de recuperar esa confianza perdida tras un incidente de seguridad informática.

La fuga de información y su pérdida total, la información es un activo importante de cualquier organización. La pérdida total o parcial de datos puede suponer grandes riesgos para una empresa.

La inactividad después de sufrir un ataque puede ser un período de tiempo crucial, que puede durar desde unas pocas horas hasta semanas o meses.

Las sanciones económicas elevadas por el incumplimiento de las regulaciones y regulaciones pertinentes pueden suponer graves riesgos económicos y operativos para la empresa.
DESCARGUE NUESTRA GUÍA DE CIBERSEGURIDAD

¿Cuáles son las consecuencias de un ciberataque en un hotel?

¿Cómo ayudamos desde Open Data Security a los hoteles?

Si perteneces al sector hotelero en ODS somos el mejor aliado para ayudarte a proteger tu negocio. Somos especialistas en ciberseguridad con una gran experiencia y un equipo de profesionales altamente calificados que lo guiarán hacia un hotel seguro, responsable y moderno.

Open Data Security siempre busca nuevos talentos.
¿Aceptas nuestro desafío?

Contacto